Trabajos internos: El escándalo de la Casa de la Moneda de 1895
La seguridad de la Casa de la Moneda había fallado claramente cuando los empleados comenzaron a informar la escasez de lingotes en 1892. En 1895, los agentes del Tesoro realizaron operativos en Carson City y confirmaron estos informes que motivaron múltiples arrestos, juicios, escándalos y muertes. John T. Jones, ayudante del fundidor y refinador, y James Heney, exdisolutor de plata, lograron llevar a cabo sus robos mediante ensayos fraudulentos, marcando erróneamente lingotes, diluyendo metales preciosos y alterando los libros de contabilidad de la Casa de la Moneda. Las pérdidas de plata y oro superaron los $75 500, más de $2,5 millones de 2023. La captura de Heney implicó una persecución por todo el país. Ambos acusados eran conocidos y apreciados por los residentes de Carson City, y sus juicios terminaron con jurados sin veredicto. En su segundo juicio, con jurados que no pertenecían a Carson City, fueron declarados culpables.
Durante las investigaciones, los agentes del Tesoro detuvieron a otros dos exempleados de la Casa de la Moneda. Unos compañeros de trabajo descubrieron amalgama en la lonchera de Henry Piper cuando la cambiaron de sitio, dado que tenía un exceso de peso considerable. Fue despedido y posteriormente multado por esta infracción. La esposa de William Pickler lo entregó a las autoridades después de una disputa doméstica. Reveló la ubicación de su alijo de oro y plata parcialmente refinados en el establo. Sin embargo, antes del juicio se reconciliaron y ella se negó a declarar en su contra. Lamentablemente, él falleció poco después.
Estos escándalos empañaron la reputación de la Casa de la Moneda del Estado de la Plata. Las posteriores oportunidades de reanudar la acuñación pasaron a las casas de la moneda de San Francisco y Filadelfia.